Santo Domingo. – El expresidente de la República Dominicana y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, ha llamado la atención sobre la importancia de las reservas de “tierras raras” que posee el país, un recurso estratégico vital para la economía global. A través de un comunicado en sus redes sociales, Fernández subrayó el valor de estos 17 elementos químicos, indispensables para sectores como la tecnología, la energía, la seguridad nacional y la fabricación de vehículos eléctricos.
Ante el creciente interés internacional en este recurso, evidenciado por la reciente visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, Fernández instó al Gobierno dominicano a implementar medidas que garanticen la transparencia y una gestión adecuada de las tierras raras. El exmandatario destacó la necesidad de que su explotación contribuya al desarrollo nacional y no se convierta en una oportunidad perdida para el país.
Propuestas concretas para una gestión transparente
En nombre de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández presentó una serie de propuestas dirigidas a asegurar que la explotación de las tierras raras beneficie a todos los dominicanos. Entre las medidas más destacadas se encuentran:
- Transparencia en la gestión del recurso: Fernández exigió que se informe de manera clara y detallada a la opinión pública sobre los estudios, exploración y explotación de las tierras raras. Además, solicitó que se revele información sobre las entidades nacionales e internacionales que participen en contratos y concesiones relacionadas con este recurso.
«La transparencia es fundamental para evitar opacidad y garantizar que los intereses nacionales estén por encima de cualquier otro», afirmó. - Ampliación del Consejo de Administración de EMIDOM: El líder político propuso incorporar a expertos nacionales y otras entidades relevantes en el Consejo de Administración de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (EMIDOM). Esta medida, según Fernández, reforzaría la transparencia y aseguraría que la explotación de las tierras raras se realice en defensa del interés nacional.
Un recurso estratégico con impacto global
Las tierras raras son elementos esenciales para la fabricación de productos tecnológicos de vanguardia, como teléfonos inteligentes, turbinas eólicas y vehículos eléctricos. Su importancia estratégica ha llevado a que países como Estados Unidos muestren un interés particular en las reservas dominicanas. Sin embargo, Fernández advirtió que este recurso debe ser manejado con responsabilidad y visión de futuro.
«No podemos permitir que este recurso estratégico sea explotado sin un marco regulatorio claro y sin beneficios tangibles para el pueblo dominicano. Es nuestra responsabilidad asegurar que las generaciones futuras también se beneficien de esta riqueza», señaló el expresidente.
Un llamado a la acción
El pronunciamiento de Fernández llega en un momento clave, cuando el debate sobre la explotación de las tierras raras está en pleno auge. Su llamado a la transparencia y la regulación busca evitar que este recurso caiga en manos de intereses particulares o extranjeros, en detrimento del desarrollo nacional.
Con estas propuestas, el líder de la Fuerza del Pueblo no solo busca garantizar una gestión adecuada del recurso, sino también sentar un precedente para la explotación responsable de otros recursos naturales en el país. La balanza está en manos del Gobierno dominicano, que ahora tiene la oportunidad de demostrar su compromiso con el interés nacional.