El sarampión se extiende a nueve estados de EE.UU., con la mayoría de casos en personas no vacunadas

March 6, 2025
Brote de sarampión en EE.UU. casos no vacunados

San Antonio (EE.UU.), 5 mar (EFE). – El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, está avanzando en Estados Unidos, con cerca de 200 casos reportados en nueve estados. Según las autoridades sanitarias, la mayoría de los contagios se han registrado en personas que no estaban vacunadas o cuyo estado de vacunación se desconoce.

Hasta el momento, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han confirmado casos de sarampión en Alaska, California, Georgia, Kentucky, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Texas. Los brotes más significativos, definidos como tres o más casos en un mismo lugar, se han concentrado en tres áreas, siendo el más grave el del oeste de Texas. En esta región se ha reportado la primera muerte por sarampión y más de 156 casos, lo que lo convierte en el peor brote en el estado en tres décadas.

A nivel nacional, el 95 % de las personas infectadas no estaban vacunadas o se desconoce si recibieron la vacuna. Además, la mayoría de los casos se han presentado en menores de 29 años. En Texas, donde las autoridades federales enviaron un equipo de expertos para contener la situación, al menos 22 personas han sido hospitalizadas.

Jennifer Shuford, encargada del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas, advirtió ante la legislatura estatal que este brote podría extenderse por varios meses. La situación se agrava por el hecho de que, durante el año escolar 2023-2024, el 18 % de los niños en edad preescolar en Texas no recibieron la vacuna contra el sarampión, según datos de los CDC.

El sarampión se transmite por contacto directo con personas infectadas, y los síntomas suelen aparecer una o dos semanas después de la exposición. Esta enfermedad, que puede ser prevenida con la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola), ha resurgido en medio de un creciente movimiento anti-vacunas en el país. Actualmente, más de 20 proyectos de ley están siendo considerados en varios estados para relajar las regulaciones sobre las vacunas, lo que podría exacerbar la situación.

Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la vacunación para prevenir la propagación del sarampión y proteger a las poblaciones más vulnerables, especialmente a los niños. Este brote subraya los riesgos de la desinformación y la reticencia a vacunarse, que ponen en peligro la salud pública.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Don't Miss

Resumen:Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos continúan con el pie en el acelerador

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. siguió en modo encendido y este sábado

Karl-Anthony Towns tras vencer a los Celtics: “Este equipo es simplemente especial”

El dominicano Karl-Anthony Towns, de los New York Knicks, destacó este miércoles