Convocan protesta en NYC contra la administración Trump este sábado en el Día de la Mujer

March 8, 2025
"protesta NYC Día de la Mujer administración Trump"

Nueva York. Este sábado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, diversas organizaciones y grupos de mujeres en la Gran Manzana han convocado una protesta masiva contra la administración del presidente Donald Trump. Los manifestantes acusan al gobierno federal de promover políticas “fascistas” que atacan a comunidades vulnerables, incluyendo mujeres, inmigrantes y personas LGBTQ. La protesta forma parte de una iniciativa nacional que también se llevará a cabo en ciudades como Atlanta, Boston, Chicago, Cleveland, Honolulu y Filadelfia.

La manifestación en Nueva York comenzará a la 1:00 p.m. en Union Square, ubicado en la calle 14 de Manhattan. Los organizadores buscan no solo exigir respeto y derechos para las mujeres, sino también denunciar lo que consideran posturas extremas y peligrosas de la administración Trump, que lleva menos de dos meses en el poder. “Es momento de decir ‘¡No!’ a un Estados Unidos fascista. ¡Trump debe irse!”, es uno de los lemas centrales de la protesta.

Comparaciones con regímenes fascistas

Sunsara Taylor, miembro del movimiento Rechazar el Fascismo, comparó al presidente Trump con líderes infames que han abusado de los derechos humanos, como Adolf Hitler y los nazis. “Al igual que sucedió con Hitler y los nazis, la aplicación brutal del patriarcado tradicional es la base del fascismo de Trump y MAGA (Make America Great Again)”, afirmó Taylor. “El momento de derrotar al fascismo de Trump/MAGA es antes de que consolide su poder y aplaste a toda oposición”.

Aunque esta comparación ha generado controversia, con algunos considerándola exagerada o fuera de contexto, Taylor insistió en la urgencia de actuar. “Ahora es el momento de que las mujeres y las personas LGBT desaten su furia justa y de que todos los que se preocupan por la justicia salgan a las calles a decir: ¡No! En nombre de la humanidad, ¡Nos Negamos a aceptar un Estados Unidos fascista!”.

Llamado a la acción

Coco Das, miembro del Consejo Editorial de Rechazar el Fascismo, se sumó al llamado y pidió fortalecer el movimiento para detener los abusos provenientes de diferentes sectores. “Es crucial que nos unamos y luchemos contra las políticas que amenazan nuestros derechos y libertades”, dijo Das. “Este no es solo un problema de mujeres o de comunidades específicas; es un problema de todos”.

La protesta busca ser un espacio de resistencia y solidaridad, donde las voces de quienes se sienten marginados o atacados por las políticas de la administración Trump puedan ser escuchadas. Los organizadores esperan una gran asistencia y han hecho un llamado a todos los neoyorquinos a unirse a la manifestación.

Un movimiento nacional

La protesta en Nueva York es parte de un esfuerzo más amplio que se extiende por todo el país. En ciudades como Atlanta, Boston, Chicago y Filadelfia, se llevarán a cabo acciones similares para exigir justicia, igualdad y el respeto a los derechos humanos. Este movimiento refleja la creciente preocupación por las políticas de la administración Trump y su impacto en comunidades vulnerables.

Con el Día Internacional de la Mujer como telón fondo, la protesta en Nueva York promete ser un evento histórico que reafirme el compromiso de la sociedad con la justicia y la igualdad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Don't Miss