La República Dominicana enfrenta uno de los «mayores retos sanitarios de la historia» debido a la propagación de la Peste Porcina Africana (PPA), según el ingeniero agrónomo y economista Winston Marte, quien destacó los graves efectos de la enfermedad en la provincia de Dajabón y otras provincias del país.
Marte criticó la gestión de las autoridades agropecuarias, señalando que su respuesta inicial fue limitada y que se intentó minimizar el impacto del brote.
«Antes de la confirmación oficial, se reportó que intentaron minimizar el impacto de la enfermedad, atribuyendo la muerte de decenas de cerdos en zonas como Montecristi a una supuesta neumonía.
Esta falta de acción oportuna, sumada a la cancelación de más de 700 técnicos agropecuarios a inicios de la actual gestión gubernamental, facilitó la entrada y propagación de la PPA en el territorio nacional», afirmó Marte en declaraciones al periódico Hoy digital.
El especialista subrayó que la propagación de la PPA ha resultado en una drástica caída en la producción porcina, pasando de 80,000 toneladas métricas en 2019 a aproximadamente 50,000 en 2024.
Mientras tanto, las importaciones de carne de cerdo aumentaron un 331.8% en el mismo período, afectando gravemente a pequeños y medianos productores, así como a los consumidores, quienes enfrentan un incremento del 94% en los precios, llegando a pagar hasta 151 pesos por libra.