El expresidente Joe Biden se refirió el martes a los niños negros como “niños de color” al explicar qué lo motivó a involucrarse en la política durante sus primeras declaraciones públicas desde que dejó el cargo.
Biden, de 82 años, usó el término obsoleto y ofensivo al contar una anécdota sobre su mudanza de la infancia de Scranton, Pensilvania, a Wilmington, Delaware, en la que señaló que antes de que su familia se mudara al Primer Estado, “casi nunca había visto gente negra”.
“Solo iba en cuarto grado”, dijo al recordar a su madre llevándolo a la escuela católica en Wilmington. “Y recuerdo ver pasar a niños, en aquel entonces llamados ‘niños de color’, en un autobús; nunca giraban a la derecha para ir a la preparatoria Claymont”.
Biden dijo que enterarse de que a los niños negros no se les permitía asistir a la escuela pública con estudiantes blancos “despertó en mí un sentimiento de indignación cuando era niño”.

Los comentarios del 46º presidente en la conferencia de Defensores, Consejeros y Representantes de los Discapacitados (ACRD) en Chicago se centraron en gran medida en la Seguridad Social.
“El Seguro Social es más que un programa gubernamental. Es una promesa sagrada”, argumentó Biden, antes de acusar a los republicanos del Congreso de querer “recortar y desmantelar” el programa que brinda prestaciones a los jubilados estadounidenses.
“¿Quiénes carajo se creen que son?”, dijo Biden enfurecido antes de dar marcha atrás.
—No seguiré adelante. Me meteré en problemas —dijo.

Biden no se refirió al presidente Trump por su nombre durante su discurso de aproximadamente 30 minutos, el primero desde el final de su presidencia en enero.
Sin embargo, el ex comandante en jefe hizo alusión a las denuncias de fraude en la Seguridad Social que han hecho Trump y el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk.
“Quiero conocer a esas personas de 300 años que reciben la Seguridad Social”, bromeó Biden. “Me gustaría saber cómo viven tanto tiempo”.