Washington, EE.UU. — Los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes —incluidas las plantas de Fordo, Natanz e Isfahán— habrían tenido un impacto limitado, según evaluaciones preliminares de inteligencia citadas por CNN, NBC News y The New York Times. Los blancos clave del programa nuclear iraní permanecen operativos, y el supuesto retroceso en las capacidades atómicas de Irán sería de apenas seis meses, mucho menos de lo esperado por la Casa Blanca.
Hallazgos clave del informe confidencial
✔ Daños menores:
- Centrifugadoras (esenciales para enriquecer uranio) están “prácticamente intactas”.
- Solo una pequeña fracción del material nuclear fue destruida.
✔ Estrategia iraní anticipada:
- Gran parte del uranio enriquecido fue trasladado a ubicaciones secretas antes de los ataques.
- Las instalaciones bombardeadas no albergaban componentes críticos en el momento del ataque.
✔ Consecuencias políticas:
- Irán mantiene capacidad para desarrollar un arma nuclear si lo decide.
- El régimen podría recuperarse totalmente en meses, según analistas.
Reacciones y contexto estratégico
🇺🇸 EE.UU.: Funcionarios admiten que el objetivo era “retrasar, no destruir” el programa, pero el resultado fue incluso menos efectivo de lo planeado.
🇮🇷 Irán: Aún no ha respondido oficialmente, pero fuentes cercanas al gobierno dicen que “la infraestructura nuclear sigue en pie”.