La inestabilidad en el país caribeño será analizada por décima vez en el año, evidenciando la urgencia de una solución internacional coordinada.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) volverá a abordar este miércoles la crítica situación en Haití, marcando la décima ocasión en 2024 que el organismo discute el tema. Este reiterado análisis subraya la gravedad de una crisis multidimensional —caracterizada por violencia armada, colapso institucional y emergencia humanitaria— que demanda atención global sostenida.
Enfoque de la reunión
Los debates se centrarán en:
- El recrudecimiento de la inseguridad y los enfrentamientos entre bandas armadas.
- El deterioro humanitario, con 5.2 millones de haitianos requiriendo asistencia urgente (según OCHA).
- Opciones para reforzar la estabilidad, incluido el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo liderada por Kenia —aprobada en 2023 pero aún pendiente de implementación—.
Acción de la ONU en terreno
La Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH) y agencias como el PMA y ACNUR continúan trabajando en:
- Apoyo a la gobernanza y justicia transicional.
- Distribución de ayuda alimentaria a 1.4 millones de personas.
- Protección de derechos humanos en medio de violencia generalizada.
Gestiones diplomáticas clave
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, reveló que el encuentro fue impulsado por:
- Una carta conjunta del presidente Luis Abinader y expresidentes dominicanos.
- El respaldo posterior del presidente keniano, William Ruto, que reactivó el interés del Consejo.
Crítica a la desatención global
Álvarez alertó sobre el desplazamiento de Haití en la agenda internacional: “Conflictos como Ucrania y Gaza han relegado esta crisis, pese a su impacto regional. Estas gestiones buscan evitar que el mundo olvide a Haití”.
Próximos pasos
- Miércoles 28/06: Reunión pública del Consejo con participación de Álvarez, donde se evaluará la renovación del mandato de BINUH (actualmente vigente hasta julio 2024).
- Se espera un pronunciamiento sobre el cronograma de la misión keniana y nuevos compromisos de financiamiento.
Contexto adicional
Haití registra en 2024:
- 2,500+ muertes violentas (ONU).
- 300,000 desplazados internos.
- Solo el 18.6% de los fondos humanitarios requeridos han sido cubiertos.