TORONTO — Un documental sobre los ataques terroristas de Hamas contra Israel que el Festival Internacional de Cine de Toronto originalmente bloqueó se estrenó el miércoles después de que los organizadores cedieron ante la indignación generalizada.
El motivo por el cual se canceló “The Road Between Us: The Ultimate Rescue” parecía altamente dudoso: el festival afirmó que, entre otras razones, los realizadores no obtuvieron permiso de Hamás para usar imágenes transmitidas en vivo por las cámaras corporales de los atacantes del grupo terrorista.

Después de una reacción generalizada (los videoclips ya habían sido ampliamente utilizados en transmisiones de noticias), TIFF reincorporó el documental a su programación, dándole una única proyección en el Roy Thomson Hall en el centro de Toronto, uno de los lugares más destacados del festival.
Al presentar la película, el director ejecutivo de TIFF, Cameron Bailey, subió al escenario entre abucheos dispersos de la multitud.
El líder del festival aceptó toda la responsabilidad por haber descartado la película de la programación de 2025 frente a una audiencia de 2.000 personas.

“Quiero disculparme, especialmente con la comunidad judía, por los errores que cometí en el período previo a este día”, dijo Bailey.
“La proyección de hoy es importante y pido a cada uno de los presentes que participemos en un acto colectivo: ver una película juntos, con apertura y respeto”.
Una hora antes del estreno, en lados opuestos de la calle Simcoe estallaron protestas grandes y ruidosas, tanto a favor como en contra de Israel.
La facción Palestina sostenía una gran pancarta que decía: “Israel: la mayor vergüenza del pueblo judío”.
Muchos en el extremo opuesto, en apoyo de Israel, ondearon banderas especialmente hechas que eran mitad canadienses y mitad israelíes.


El festival, que cumple 50 años y es una etapa importante en el camino hacia los Oscar, no está acostumbrado a protestas tan grandes.