El Papa León XIV hace un llamado urgente por la paz mundial en el 80° aniversario de Hiroshima y Nagasaki

August 10, 2025

Ciudad del Vaticano – En un emotivo mensaje tras el rezo del Ángelus, el Papa León XIV conmemoró el 80° aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki con un llamado global a renunciar a la guerra como solución a los conflictos. Ante un mundo aún marcado por la violencia en regiones como Haití y los recientes avances de paz entre Armenia y Azerbaiyán, el Pontífice instó a los líderes internacionales a priorizar el diálogo, la justicia y la protección de los más vulnerables.

“La guerra nunca es el camino”

En un discurso cargado de solemnidad, el Santo Padre recordó el devastador legado de la guerra nuclear y advirtió sobre los riesgos de repetir los errores del pasado:

“Frente a los horrores de Hiroshima y Nagasaki, la humanidad debe decir con una sola voz: ¡Nunca más! La guerra no puede ser la respuesta, pues solo siembra destrucción y sufrimiento, especialmente en los más débiles”.

El Pontífice hizo un llamado directo a los líderes políticos y militares, urgiéndolos a asumir su responsabilidad ante la vida de millones:

“No olviden nunca las necesidades de los pobres, de los desplazados, de las víctimas de la violencia. El anhelo de paz vive en cada corazón humano, y es deber de todos trabajar por él”.

Un mensaje en tiempos de conflicto y esperanza

El Papa destacó los recientes acuerdos de paz entre Armenia y Azerbaiyán como un ejemplo de que la reconciliación es posible, pero también expresó preocupación por las crisis olvidadas, como la de Haití, donde la violencia sigue cobrando vidas inocentes.

Su mensaje resonó entre los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, muchos de los cuales portaban banderas y carteles con el lema “Paz en el mundo”.

Un legado de esperanza

Al concluir, el Papa León XIV pidió a los creyentes y a todas las personas de buena voluntad que no cesen en la oración y la acción por la paz:

“Que el recuerdo de las víctimas de Hiroshima y Nagasaki nos impulse a construir un futuro donde la dignidad humana prevalezca sobre las armas”.

Con este llamado, el Pontífice reafirma el compromiso de la Iglesia Católica con la justicia y la fraternidad universal, en un momento en que el mundo enfrenta nuevos desafíos geopolíticos y humanitarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Don't Miss