La Vega, República Dominicana. Con un balance extraordinario, la vigésimo novena edición de Expo Vega 2025 culminó como un rotundo éxito, superando expectativas y proyectando un impacto económico superior a 175 millones de pesos en ventas. El evento, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, se consolidó como uno de los más importantes de la región, destacando por su diversidad comercial, alta participación y atractivas actividades para todo tipo de público.
Un motor económico con múltiples sectores en movimiento
La feria reunió a más de 150 empresas entre expositores privados e instituciones gubernamentales, generando transacciones significativas en sectores clave como:
Inmobiliario y automotriz (con destacada presencia de firmas locales y nacionales).
Agropecuario (mostrando el potencial productivo de la región).
Emprendimiento y artesanías (con innovadoras propuestas de creadores veganos).
Útiles escolares y servicios (con promociones especiales para el inicio del año escolar).
Además, el evento sirvió como plataforma para emprendedores innovadores, quienes presentaron productos únicos que captaron la atención de visitantes y compradores.
Gran afluencia y actividades para todos
Con una masiva asistencia de público de todas las edades, Expo Vega 2025 ofreció una agenda dinámica que incluyó:
Charlas y paneles con expertos en negocios y desarrollo agrícola.
Espectáculos culturales, como la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Vega y la Exposición de Arte del Maestro Bule.
Show de cocina en vivo y exhibición de nuevos productos.
Actividades deportivas y recreativas, como la cabalgata, la competencia Expo Bicicletada y un torneo de pádel.
Autoridades destacan la integración y el crecimiento
Odil Morilla, presidenta de la Cámara de Comercio de La Vega, y René García, presidente de la feria, resaltaron la unión entre empresas locales y nacionales, así como el apoyo de las instituciones públicas. Agradecieron especialmente la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña y del ex presidente Hipólito Mejía, quienes acompañaron la inauguración.
Bajo el lema “Donde la tierra habla, el futuro escucha”, esta edición rindió homenaje al Ministerio de Agricultura y a su titular, Limber Cruz, reconociendo su labor en el desarrollo del sector agropecuario dominicano.
Con esta exitosa versión, Expo Vega 2025 reafirmó su posición como uno de los eventos comerciales y culturales más relevantes del país, dejando las puertas abiertas para una edición 2026 aún más ambiciosa.