Moca apuesta por alianza público-privada para transformar el Paseo de los Locutores en un espacio vibrante

July 2, 2025

El alcalde Miguel Guarocuya Cabral propone un modelo colaborativo con gremios de comunicadores para revitalizar este ícono cultural

Moca, República Dominicana — En un movimiento estratégico para reactivar uno de sus espacios más simbólicos, la Alcaldía de Moca ha propuesto una alianza público-privada con el Círculo de Locutores Dominicanos y otros gremios de comunicación para gestionar el Paseo de los Locutores. La iniciativa, presentada formalmente por el alcalde Miguel Guarocuya Cabral al reconocido comunicador Danilo Almánzar, presidente de la filial Moca-Espaillat del Círculo, busca convertir este lugar en un centro cultural dinámico y autosostenible.

Claves del proyecto: corresponsabilidad y empoderamiento
El plan municipal plantea un modelo innovador donde:
✔ Los gremios asumirían la gestión operativa (programación de eventos, mantenimiento y supervisión diaria).
✔ La Alcaldía facilitaría el marco institucional y apoyo logístico.
✔ El sector privado podría sumarse con patrocinios para actividades culturales y mejoras infraestructurales.

“Esta colaboración permitirá que el Paseo refleje verdaderamente las necesidades de quienes lo usan: los comunicadores y la comunidad”, destacó Cabral durante la entrega de la propuesta.

Próximos pasos: evaluación y compromiso gremial
Danilo Almánzar, figura clave en el proceso, se comprometió a llevar la propuesta ante la dirección nacional del Círculo de Locutores y otros colectivos afines para analizar su viabilidad. De aceptarse, marcaría un precedente en la gestión participativa de espacios públicos en la región.

Beneficios esperados:

Mayor dinamismo con actividades culturales y profesionales periódicas.

Mantenimiento eficiente mediante recursos compartidos.

Proyección nacional como modelo de gobernanza colaborativa.

Un símbolo con potencial renovado
Inaugurado en 2003, el Paseo de los Locutores rinde homenaje a figuras históricas de la radiodifusión dominicana. Sin embargo, años de subutilización han opacado su relevancia. Con esta alianza, Moca busca:
🔹 Recuperar su valor identitario como capital dominicana de la locución.
🔹 Generar nuevos atractivos turísticos vinculados a la comunicación.
🔹 Fortalecer el tejido social mediante eventos abiertos al público.

Contexto adicional: La medida se alinea con tendencias globales de gestión urbana colaborativa, donde municipios delegan operaciones de espacios emblemáticos a actores con expertise específico —como ocurre con el Paseo de la Fama en Hollywood o el Walk of Fame en Toronto—.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Don't Miss

Jalen Williams anota 40 y el Thunder gana 120-109 para una ventaja de 3-2 en las Finales de la NBA

Jalen Williams anotó 40 puntos, la mayor cantidad en su
Gran Encuentro Diocesano La Vega año jubilar 2023

Diócesis de La Vega celebra Gran Encuentro Diocesano en año jubilar 2025

En el marco de la celebración del año jubilar, la Diócesis de