Moca exige respuestas sobre planta de tratamiento de aguas residuales paralizada

March 13, 2025
Planta tratamiento aguas residuales Moca

MOCA. – Residentes, comerciantes y miembros de grupos comunitarios de Moca han alzado su voz para exigir respuestas claras a las autoridades sobre la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad. La obra, que lleva más de 30 años en espera, sigue sin funcionar, a pesar de que en 2021 se anunció un desembolso de 43.5 millones de dólares provenientes del Banco Mundial para su puesta en marcha y mejorar la gestión de aguas residuales en la región.

Hasta la fecha, no se han observado avances significativos, lo que ha generado preocupación y frustración entre los ciudadanos, quienes reclaman transparencia y acciones concretas.

Llamado a las autoridades

Juan Compres, conocido como “Guanchi” y dirigente comunitario, recordó las promesas incumplidas de las autoridades. “El director de Inapa, Wellington Arnaud, vino al municipio y anunció en el teatro Don Bosco que se iniciarían los trabajos de esta importante obra. Sin embargo, aquí seguimos, sin ver resultados”, expresó Compres.

Los munícipes exigen una explicación sobre el destino de los fondos asignados y demandan acciones inmediatas para reactivar el proyecto. La planta de tratamiento no solo es crucial para la salud pública, sino también para la preservación del ecosistema de la región.

Preocupación por la salud y el medio ambiente

La falta de una planta de tratamiento de aguas residuales representa un riesgo significativo para la salud de los residentes y el medio ambiente. Las aguas no tratadas pueden contaminar ríos, suelos y fuentes de agua potable, lo que aumenta la propagación de enfermedades y afecta la calidad de vida de la población.

“Es inaceptable que después de tantos años y con los recursos asignados, esta obra siga paralizada. Necesitamos respuestas y soluciones ya”, afirmó un residente durante una reunión comunitaria.

¿Qué sigue?

La comunidad de Moca ha dejado claro que no se conformará con promesas vacías. Exigen transparencia en el manejo de los fondos y un cronograma claro para la ejecución del proyecto. Mientras tanto, la presión sobre las autoridades locales y nacionales sigue en aumento, con la esperanza de que este tema prioritario reciba la atención que merece.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Don't Miss