El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) ha emitido un comunicado en el que denuncia los intentos históricos de desacreditar a los Héroes del 30 de Mayo y minimizar el impacto del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido en 1961. El museo reafirma la importancia de preservar la verdad histórica y honrar la valentía de quienes lucharon por la libertad durante la dictadura.
Desacreditación histórica y manipulación
Según el MMRD, desde el primer momento después del ajusticiamiento de Trujillo, se establecieron estrategias para distorsionar los hechos en favor de figuras como Ramfis Trujillo y el entonces presidente Joaquín Balaguer, con el fin de mantener el poder. El comunicado señala casos específicos de manipulación, como la versión de Zacarías De la Cruz, chofer de Trujillo, que fue desmentida por la autopsia al cadáver del dictador. Además, se menciona el ocultamiento de la participación de Amado García Guerrero, un militar activo que jugó un papel clave en la conspiración.
Documentos y desinformación
A pesar de los esfuerzos de desinformación que han persistido durante 64 años, el MMRD enfatiza que los hechos siguen siendo los mismos. El museo advierte sobre el uso de documentos de agencias del gobierno de Estados Unidos que han servido para justificar acciones contrarias a la verdad histórica. Como ejemplo, citan la invasión de 1965, basada en la idea errónea de que el levantamiento del 24 de abril de ese año era una revolución comunista.
Reescritura de la historia por los trujillistas
El comunicado también denuncia los intentos de los trujillistas y sus defensores de reescribir la historia para legitimar la dictadura. Uno de los ejemplos más notorios mencionados es la atribución de crímenes cometidos por el régimen de Trujillo a sus ajusticiadores. Esto incluye el caso del asesinato de las hermanas Mirabal. El MMRD recuerda que este crimen fue llevado a juicio público, donde los autores materiales confesaron y fueron condenados penalmente, con una sentencia publicada y documentada.
Homenaje a los héroes del 30 de mayo
El museo reafirma la valentía de los Héroes del 30 de Mayo, quienes a las 9:45 de la noche del 30 de mayo de 1961 pusieron fin a 31 años de dictadura. Este acto heroico, que costó la vida de muchos de los implicados, fue un sacrificio en nombre de la libertad y la democracia en la República Dominicana.
Compromiso con la verdad histórica
El MMRD reitera su compromiso de preservar la memoria histórica y luchar contra cualquier intento de distorsionar los hechos que marcaron el fin de la dictadura de Trujillo. El museo continúa su labor educativa para que las generaciones futuras conozcan la verdad y honren a quienes dieron su vida por la libertad del país.