Jarabacoa, R.D., 19 de julio de 2025 — En un ambiente de colaboración y aprendizaje, más de [número] profesionales de la comunicación se dieron cita este sábado en la Casa de la Cultura de Jarabacoa para participar en el taller “Inteligencia Artificial: Herramientas Éticas para el Periodismo Moderno”, una iniciativa impulsada por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional La Vega, y el Círculo de Locutores de Jarabacoa, con el respaldo académico del INFOTEP.

Contenido de vanguardia
Dirigido por el experto en comunicación digital Carlos Guerrero, el taller exploró aplicaciones prácticas de la IA en el quehacer mediático, desde la automatización de contenidos hasta técnicas avanzadas de verificación de datos y análisis de audiencias. Los participantes interactuaron con herramientas como [mencionar ejemplos: ChatGPT, fact-checking algorithms, etc.], destacando su potencial para agilizar procesos sin comprometer la rigurosidad periodística.

Llamado a la innovación responsable
Grecheen Acosta, Secretaria General del CDP-La Vega, enfatizó:
“La IA no reemplaza al periodista, pero quien no la utilice quedará en desventaja. Este taller es un paso crucial para profesionalizar el uso ético de estas tecnologías en la región”.

A su vez, Verolis Batista, presidenta del Círculo de Locutores de Jarabacoa, añadió:
“La transformación digital exige que los comunicadores dominen estas herramientas para crear contenidos más precisos, creativos y relevantes para la sociedad”.
Compromiso con la formación continua
El evento forma parte de un plan estratégico para modernizar el ejercicio periodístico en la provincia, combinando ética profesional con innovación tecnológica. Próximas jornadas abordarán temas como periodismo de datos y narrativas multimedia.
Para más información o entrevistas:
[Incluir datos de contacto: email/teléfono del CDP o organizadores]