Un segundo teniente de la Armada de la República Dominicana, identificado como Wellinthon Santos, ha sido arrestado por su presunta vinculación con una red internacional de tráfico de armas con base de operaciones en Miami, Estados Unidos, y ramificaciones en el país. El operativo, llevado a cabo en Baní, provincia Peravia, fue ejecutado por la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL) de la Policía Nacional, con el apoyo de la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM) y la supervisión del magistrado Lenin Hernández, representante del Ministerio Público de Santo Domingo Oeste.
Detalles del operativo
Durante el operativo, las autoridades detuvieron a Wellinthon Santos y a Yerson Figuereo, ambos residentes en Baní. Además, se incautaron una serie de evidencias que confirman la magnitud de la red criminal. Entre los objetos ocupados se encuentran:
- Seis fusiles de distintas marcas y modelos.
- Seis pistolas calibre 9mm.
- 19 cargadores para pistolas.
- Cinco cargadores para fusiles.
- Un cargador tipo tambor.
- Municiones de diversos calibres.
- Celulares y otros elementos utilizados en actividades delictivas.
Segundo allanamiento en Residencial Los Melones
En un segundo evento, las autoridades ejecutaron un allanamiento en una vivienda del Residencial Los Melones, en Baní, donde se ocuparon:
- Un revólver.
- 21 cápsulas calibre 40mm.
- 12 cápsulas calibre 38mm.
- Dos radios de comunicación.
- Un cuchillo tipo puñal.
- 20 placas de vehículos de distintos países.
- Ocho celulares.
Vehículos incautados
Además de las armas y municiones, se incautaron tres vehículos vinculados a la red criminal:
- Una motocicleta Ducati modelo 848 EVO.
- Una motocicleta Tauro Super Cub 2023.
- Una camioneta Toyota Tacoma 4WD.
Estos vehículos figuran a nombre de Joshuel Nathanael Pereyra González, quien también está vinculado a la red de tráfico de armas.
Implicaciones del caso
La detención de un miembro activo de la Armada Dominicana en una red de tráfico de armas ha generado preocupación en las autoridades y la sociedad. Este caso destaca la complejidad y el alcance de las redes criminales internacionales que operan en el país, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión dentro de las instituciones militares y de seguridad.
Las investigaciones continúan en curso, y se espera que este operativo permita desmantelar por completo la red criminal y llevar ante la justicia a todos los implicados.