Esto se debe a un protocolo internacional que no significa que se dejará de buscar personas con vida bajo los escombros o potenciales cadáveres.
El colapso del techo de la popular discoteca capitalina Jet Set mientras se presentaba el merenguero Rubby Pérez, ha provocado una emergencia generalizada en la capital dominicana con 184 muertos hasta el momento, lo cual convierte al evento en la peor tragedia en lo que va de siglo en la República Dominicana.
En el incidente, de hecho, el popular merenguero Rubby Pérez perdió la vida, según confirmaron sus familiares, tras largas horas de agonía. Otras prominentes figuras también fallecieron, junto a ciudadanos dominicanos y extranjeros que fueron allí a disfrutar de una noche de música y baile.
En el hecho se han reportado más de dos centenares de afectados, entre muertos y heridos.
Las autoridades realizaron 155 traslados en ambulancias desde la zona cero el martes, pero los viajes a los hospitales se paralizaron a media tarde y no han vuelto a reactivarse.
Las autoridades realizaron su última sesión informativa a las 10:00 p.m. de este miércoles, tras casi 48 horas de ocurrir la tragedia. Las tareas de búsqueda continúan en la nueva fase, mientras los familiares de los desaparecidos piden explicaciones.
La administración del Jet Set ofreció una declaración y una morgue improvisada fue colocada en las cercanías para facilitar la dolorosa situación a los familiares. Mientras que 91 cuerpos han sido identificados al momento.
Abinader asiste a actos fúnebres en Montecristi
El presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, asistió este miércoles a las honras fúnebres de la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, quien falleció tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.